Continúo describiendo las diferencias del libro «Charlie y la Fábrica de Chocolate» de Roald Dalh y la pelicula basada en el mismo dirijida por Tim Burtun.
WILLY WONKA
El personaje principal también tiene ligeras variantes en la película, es igual de alegre y jovial que la interpretación de Johnny Deep. Lo único que con barba, SI, el Willy Wonka que ideo Roald Dahl tiene una “pequeña y cuidada barba puntiaguda cubría su mentón” P 70. El Willy Wonka encarnado por Johnny Deep no tenía barba, pero si tenia la misma vestimenta, aunque el cabello es diferente a las ilustraciones del libro.
En el libro no se hace alusión a algún pasado del chocolatero, ni a su padre, si a su problema de los dientes, eso fue una extensión de Tim Burton, aceptable según mi humilde opinión, ya que intenta explicar, y lo logra, el irrefrenable amor de Wonka hacia el Chocolate.
AMBIENTE
Tanto en el libro como en la película, se logra la ambientación de una ciudad en plena revolución industrial. Aunque en la película Mike Teve y Violet Bauregarde parecen fuera de época, no es así en libro.
NIÑOS
August Gloop, el regordete glotón, que come y como sin cansancio, y si, le gusta el chocolate.
Violet Bearuegarde, igual, mascadora de chicle, aunque me quedo con la versión de la película, pues el ilustrador no fue benévolo con ella, la Violet de la ilustración del libro quedó muy desagradable para mi gusto. En el libro no práctica karate y su madre no es la típica porristas rubia sexi symbol.
Mike Teve, en la película es detestable y ama la violencia y el videojuego, es engreído y todo cuestiona. El de el libro es fan del llanero solitario, se viste como vaquero y lleva colgadas muchas pistolas de juguete, solo ve televisión, sus favoritas son las películas de Gánster.
Veruca Salt, la de la película es malcriada, idéntica a la del libro, incluso las mascotas que se dice tener en el libro son las mismas que la Veruca de la película de enumera a su padre cuando este se niega a comprarle una de las ardillas amaestradas que tiene Wonka.
Charlie Bucket, el héroe, niño pobre y flaco. Cuando le dan la chocolatina para su cumpleaños, el intenta compartir con sus abuelos pero estos la rechazan, por tanto Charlie hace lo de siempre, hace durar el mayor tiempo posible, solo mordisqueando una pequeña porción cada mes.
LA FÁBRICA
Además de las diferencias mencionadas con respecto a la fábrica, en la película no aparecen secciones que están en el libro, pero si otras que en el libro no aparecen. Ejemplo de ello, la de algodon de azúcar, hay vacas pero no en la sala de crema batida, estas aparecen en la película no así en el libro.
En el libro cada niño entra con ambos padres de familia, únicamente Charlie entra con su abuelo, como en la película.
Pero en ambos casos, las principales salas, aunque un tanto más coloridas y modernas en la película, se respetan las versiones del libro.
El FINAL
El final de los niños es igual, aunque August Gloop en el libro sale de la fábrica más delgado. Cuando Willy Wonka descubre que Charlie es el último, le revela el premio final que es la fábrica de Chocolate Wonka, de inmediato salen en el elevador de Cristal y aterrizan en el techo de la casucha de los Bucket, que en el libro la dibujaron más decente que la que pintan en la película. Aunque dada la impresión los Bucket se rehúsan todos a ingresar al elevador, todos se van a la fábrica.
El drama que se le agrega al final en la película, del amor familiar y el reencuentro de Wonka y su padre no están en el libro.
Cuando se estrena aca en buenos aires argentina..??
me gusto mucho
muy buena publicación …. espero también retomes esta comparativa para otras obras llevadas a la pantalla grande… Me gustaria saber tu opinion y comparacion de El amor en tiempos de colera
Fijate que pensaba hacer lo mismo con el Fantasma de la Opera, pero al igual que Selah, aunque aprezca increible, yo no he podido ver ninugna película.
Yo si he tenido la oportunidad de verla pero no lo he hecho no me llama la atención. Pero siendo asi entonces podes hacerlo del Conde de MonteCristo ya vi la pelicula y me gustaria leer tu humilde opinion de la obra la que no he podido leer. Que cosas yo tengo acceso a ver las peliculas pero ahora no me doy tiempo y si de lectura se trata menos aún. jejejejeje
Pues es buena idea, ya lei la obra de El amor en los tiempos de colera, pero no he visto la pelicula.
Como mencione a mi llego primero la pelicula pero la obra nada como que vamos a tener que cambiar recursos o medios jejejejeje
De hecho, yo ya vi el conde de montecristo la pelicula y si, estoy pendiente de el libro, definitivamente darle vida a un blog es trabajo aparte….
Pues aunque el personaje de Jonhi Dep, no tenia barba y no tenia el mismo cabello, hubiera sido igual, el hubiera hecho un buen papel en la pelicula con esas variantes.
Y con el pasado de Wonka, bueno hay que ponerle algo de drama de la pelicula y me parecio bien que a la pelicula le añadieran esa parte.
Me gusto muchisimo la pelicula pero como dije no hay nada como leer un buen libro.
Si, Jhonny hizo un gran interpretacion…