El Plan Infinito

Mi Humilde Opinión Nº 32

Portada DEBOLSILLO
Portada DEBOLSILLO

El Plan Infinito narra la historia de Gregory Reeves, hijo de un australiano, Charles Reeves y su madre, también inmigrante, rusa, Nora Reeves, junto a ellos, su hermana Judy Reeves y la amiga de su madre, la rusa Olga, además de ser una tía más para Greg y Judy, es amante del padre, un secreto a voces. La tribu Reeves incursionan en los pueblos californianos de fines de los cuarenta, su pequeña tribu tenía como misión la predica de “El Plan Infinito” una propuesta espiritual, concebida por el Señor Reeves.

La precaria salud del Señor Reeves los lleva a asentarse de forma definitiva en el barrio latino de Los Ángeles, con ayuda de Pedro e Inmaculada Morales y sus hijos, y es en ese punto de su vida, donde Gregory se hace así mismo en el difícil mundo de los hispanos de California, Gregory deberá recorrer un duro camino lleno de dificultades, crecerá en medio de: la marginación social, el abuso, el racismo cruel del que incluso el, un blanco, es víctima en un mundillo de morenos, el brutal contraste entre pobreza y riqueza, la guerra de Vietnam, los fracasos matrimoniales, la perdida de su hija, el amor que nunca llega.

Pero no solo es la vida de Gregory la que Allende narra, es un recorrido por casi medio siglo de cultura pop norteamericana, desde los pachucos hasta la liberación femenina, los chicanos, el bucólico e inocente mundo de los hippies, la revolución afroamericana a cargo de “Las panteras negras”, la guerra de Vietnam que produjo pocos héroes y miles de locos veteranos desilusionados, el desastre educativo, el consumismo y las drogas que desde entonces sumieron en un libertinaje puro a la juventud norteamericana, es decir, una síntesis de los 40´s, 50`s, 60`s, 70`s y 80`s, un poco de todo, mientras Gregory crece, su inocencia muere, sus sueños se destruyen, sus matrimonios fracasan, pierde a Margaret su hija en las drogas y la prostitución, y el hijo de su segundo matrimonio, David, trae consigo toda la frustración de su madre.

Con el destino de Gregory se ensanchan el de Juan José Morales y Carmen Morales su amiga y compinche, su verdadera hermana; el de su hija, el de Timothy Duane, su amigo universitario, el de Cyrus su primer mentor, el de su hermana Judy con su rencor al desaparecido padre.

Esta es una apasionante historia, Allende viaja de tercera a primera persona, dando en intervalos a Gregory la voz para confesar su vida.

Esta historia, esta basada en la vida de Willie Gordon, actual pareja de la escritora y a quien está dedicada la obra, junto con la madre de Isabel. Uno comprende que el libro es una larga confesión a media voz, en una mesa de restaurante, aunque esto suceda ya casi cerca del final, cuando las emociones llegan al máximo y la tormenta parece llegar a su fin. En Paula, la obra que siguió a “El Plan Infinito”, Allende confirma lo que escribe en las últimas líneas de esta novela, fue en un restaurante donde Willie Gordon le inició la confesión de su vida, así la dice al terminar el libro cuando Gregory dice “la noche que nos conocimos me pediste que te contara mi vida. Es larga, te advertí. No importa, tengo mucho tiempo, dijiste, sin saber el lío en que te metías con este plan infinito”.

Isabel Allende y Willie C. Gordon, tomado de www.diariocordoba.com
Isabel Allende y Willie C. Gordon, tomado de http://www.diariocordoba.com

A mi me gusto mucho, la recomiendo, a pensar de las intentas reflexiones no la sentí pesada, mas bien ligera y emocionante, cuando se cuenta las interminables travesuras del hijo de Gregory, David, es muy divertido, me arranco alguna que otra pequeña carcajada.

El ejemplar que leí, de mi colección personal, es de editorial DEBOLSILLO, Colección Contemporánea 168/5 con una foto en blanco y negro de Richard Seid en la portada. Los dejo con algunas frases, muy buenas:

Las mujeres buscaba humillar a su enemiga, los hombres parecían dispuestos a matar o morir” P 79.

Tal como cada cosa tiene su lugar, cada sonido tiene su momento” P 72.

El hombre es el único animal que se guía por la ética y que puede ir más allá del instinto” P 133.

Cuando uno se gana el sustento en algo que no le gusta se siente como un esclavo, cuando uno lo hace en lo que ama se siente como príncipe” P 136.

“Pero morir es mucho mas difícil que seguir viviendo” P 197.

La peor versión, lo más obsceno de la guerra, es que a uno le parece normal” P 205.

Conozco la violencia, es una fiera descuidada, inútil razonar con ella, hay que tratar de engañarla” P 209

No temo en recomendar esta novela, fue segunda vez que la leí y comprendí mucho mejor, literalmente hablando no puedo criticar mucho, según mi humilde opinión es una excelente novela, dijo uno de los protagonistas de La Clave Gaudí, en la vida de un hombre esta la de la humanidad entera… Gregory Reeves y su Plan Infinito, puede ser un espejo perfecto para cualquiera de nosotros.  

Anuncio publicitario

4 comentarios en “El Plan Infinito

  1. Me encanto la historia , me sentí muy identificada con Greg ya que algunas veces intentamos ayudar a todos y nos olvidamos de nosotros mismo, también me gusta por que crece en un barrio mexicano en donde se ve reflejada nuestra cultura. . La parte de la guerra de Vietnam es increíble, la forma de ser de Judy, Carmen Morales el aborto por el miedo y la adopción del hijo de Juan José , Martinez y su trágica muerte, Cyrus y su ideología comunista . Son tantos los personajes y todos envueltos en personalidades basadas en su crecimiento y situación económica .tambien hay bastante frases más profundas , vale la pena sin dudarlo Muy recomendable.

    1. Yo lo he leido mas de una vez y sin duda lo disfruto la historia de Grey te atrapa y no te suelta y en cada pagina pareces sorprenderte por algo, su trauma en la guerra y la escena triste de su HIJA Margaret evidencia el abandono total que puede llegar a experimentar un ser humano, es realmente cruel.

  2. Muyyyyyyyyyyyyyyyyy interesante:D ,

    me gusta esta frase : “La peor versión, lo más obsceno de la guerra, es que a uno le parece normal” , es muy cierto, es algo que se ha visto en todos los tiempos, las personas matan friamente sin importar nada, creyendo que hacen «algo por su pais», En el ejercito le enseñan a sus soldados a ser insensibles, es por eso que las guerras son despiadas y sin misericordia, y nunca estare deacuerdo con esa estupides llamada «Guerra». Y me gusto esta tambien: “Cuando uno se gana el sustento en algo que no le gusta se siente como un esclavo, cuando uno lo hace en lo que ama se siente como príncipe” Es claro que cuando alguien trabaja quiere hacer lo que le gusta y no trabajar a la fuerza solo por la necesidad.

    Me paarece una novela muy interesante para leer. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s