El Círculo de los Escribas

Mi Humilde Opinión Nº 31

El Círculo de los Escribas, portada en edición Debolsillo
El Círculo de los Escribas, portada en edición Debolsillo

Podría llenar este post con múltiples elogios a esta novela, las cuales según mi humilde opinión, más que merecidos.

Se descubren 24cadáveres cercano a un poblado de New Hamsperi, cercano a este poblado esta la Universidad de Durisdee donde el mismo día del horroroso hallazgo, horas antes, a mitad de la noche, en medio del denso bosque donde queda la universidad, el profesor de escritura creativa Frank Franklin, llega como nuevo docente.

Franklin, Stu Sheridan jefe de la policía del lugar, se ven inmiscuidos en una peligrosa investigación en medio de un ambiente universitario enrarecido por la muerte, donde la literatura y el crimen son unidos por una mente perversa a fin de conseguir la mas grande novela.

Un thriller excelente, la novela como ya dije, inicia con el hallazgo horroroso, luego, Sardau describe la llegada de Franklin, la universidad misma, cuando hace esto, me transporte a “El Club de los poetas muertos”, creo que Sardau previo esto y en la página 83 Franklin dice: “en lo que a mi respecta, el preciado profesor John Keating de El Club de los Poetas Muertos no forma parte de mi línea de trabajo”. Aunque es inevitable recordar el Colegio Welton cuando Sardau describe la universidad, aunque también parece que presta escenografías de las obras de Stephen King.

Una novela policiaca, este escritor francés, logra muy bien el suspenso, la intriga y más de un sobresalto. Excelente historia, con un final inesperado, una trama absorbente, un villano aterrador, la historia es brillante.

¿Qué no me gusto? El desatino de el título para empezar, el llamado “Círculo de los Escribas” compuesto por estudiantes de literatura, un círculo exclusivo al que Sardau de un halo de misterio en tres sus miembros, de los cuales se dice que su afición es representar escenas de algunas novelas, y tienen unos ritos de iniciación particulares, toda una sociedad secreta estudiantil, una logia, pero ahí no mas se queda, su protagonismo nunca llega, se convierten en una anécdota mas del villano, el verdadero protagonista.. Aunque en este caso el culpable no es el autor, si no los que participaron en la elección del título para los lectores en español, pues el nombre original en francés es  Personne n’y échappera que a su vez en español significa Nadie se escapa, el cual se ajusta más a la historia, aunque en lo personal, me sigue gustando el titulo para los lectores de este lado del charco.

El final, cuanto todo parece terminar en una derrota o en misterio, cuando la calma vuelve, Sardau extiende un poco mas la novela (en esta parte me perdí un poco) y nos regala  un final que los dejara fríos, sorprende el final, te quedas petrificado ante la maquinación del asesino, el destino de Franklin y Stu Sheridan me pareció injusto, es lo que me decepciona un poco al final, pero bueno, quizás eso es lo que vuelve a la novela tan buena como lo es.

Personajes como Mery Emerson la hija del decano de Durisdee  y amante de Franklin, así como los miembros de “El Círculo de los Escribas” quedan en funciones olvidables, tenían mucho potencial, quizás esta  novela fue recortada un poco, una lastima.

El asesino, el villano, impresionante, además de original, la forma en que se construyo este personajes es perfecta, encaja muy bien con el perfil de lo que Sardau quería trasmitir y lo hace llegar a sus lectores de forma excelente.

En general, insisto, una gran historia, atrapante, aunque para decir lo mismo del autor, ummm, bueno, habrá que leer “El Peregrino del tiempo” y “La herejía” títulos por demás atrayentes y que están disponibles en edición Debolsillo. Los dejo con algunas frases, la edición que leí, Debolsillo 2009, con una portada muy buena.

“Es fácil dejarse seducir por las sirenas del progreso” P 232.

“¡Un poco como los periodistas que tropiezan con una exclusiva, un novelista tropieza con sus ideas!” P 234.

“… las palabras pueden ocultar múltiples realidades, susurra secretos, jugar a ver quien es mas listo con el lector” P 235.

Romain Sardau, Francia 1974. En la actualidad vive entre Suiza y Estados Unidos.
Romain Sardau, Francia 1974. En la actualidad vive entre Suiza y Estados Unidos.

Como curiosidades. El maestro Frank Franklin todo un niño genio, publico un libro sobre escritores, en el cual afirma que Gustave Flaubert probo el arsénico para describir el suicidio de su Emma, Madame Bovary.

Una novela sobre un asesino novelista fracasado, cuyo boom literario es su novela póstuma, su gran obra en la que arrasa a todos los demás personajes.

Leanla amigos, una novela fácil de leer, engancha desde un inicio y sorprende, hay un momento en que no sabes quien puede ser un cómplice. Por mi parte, emocionado con esta historia, un asesino perfecto con su novel a perfecta, y un final donde es el asesino que esclarece todo. Saque tantas hipótesis a medida que leía la novela pero ninguna dio en el clavo.

En definitiva un libro recomendable….

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El Círculo de los Escribas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s