El Demonio y la Señorita Prym

Mi Humilde Opinión Nº 28

Portada de Grijalbo y Debolsillo. El Demonio y la Señorita Prym
Portada de Grijalbo y Debolsillo. El Demonio y la Señorita Prym

Una disertación entre el bien y el mal. Hay personas sobre la tierra que muchas veces tienen que tomar decisiones, para las cuales se formulan esta pregunta, ¿Es malo? O ¿Es bueno?

En “El Demonio y la Señorita Prym”, Paulo Coelho hace una intensiva reflexión al respecto, valiéndose de un hombre que busca respuestas, una anciana llamada Berta y Chantal Prym, una joven soñadora en un pueblo sin niños, Viscos, donde ella y Berta habitan, un pueblo fronterizo entre España y Francia, donde sus pobladores dicen sentirse orgulloso, pero al igual que Chantal, desean largarse de ahí.

Inicie a leer el libro un domingo y lo finalice un lunes, son casi decientas paginas, es el libro de ese extensión que he leído en menor tiempo.

El libro, es muy ligero de leer, a pasar de no contar con muchos diálogos, esta cargado, como lo dije al inicio, de reflexiones muy buenas y agradables, y aunque el final, como suele suceder, es un poco predecible, es muy fácil entender por que de la existencia del bien y el mal.

El bien y el mal, “entidades” que existen en todas las formas de pensamiento del ser humano, puesto que cada ser humano tiene un dosis de ambos. Para muchos, le es indiferente, sin darse cuenta, viven en uno o en otro, y no les importa cual. Otros, sin embargo, consientes de su existencia, viven cualquier lado a plenitud, luego de haber pasado por todo un proceso, una batalla, al final de la cual una de las dos entidades se impone.

Lo anterior, a modo de conclusión, variara de acuerdo a cada lector, esa es la mía, mi humilde opinión del tema. Ahora bien, los que desatesten la forma de escribir de Coelho, el libro les resultara soso y aburrido.

La portada del libro que leí, editorial Debolsillo del año 2000, con gamas de verde, una pared mohosa con una ventana de persianas de madera cerrada, muy bella portada, bella por su sencillez, aunque un poco discordante, cuando se lee la palabra “Demonio” en el titulo del libro.

Los dejo con algunas frases, de las que estoy seguro, algún@s se ustedes no estarán de acuerdo, así que espero comentarios:

“Los que prometen y no cumplen acaban sintiéndose impotentes y frustrados, tal como les sucede a los que se aferran a las promesas” P 25.

“Dependiendo de las condiciones, todos los seres humanos de la tierra estamos dispuestos a hacer el mal” P 28.

“Ósea que el bien y el mal tienen el mismo rostro: todo depende de la época en que se cruzan en el camino de cada ser humano” P 50.

“Quien no tiene nada que perder, jamás piensa en la vida eterna” P 128.

“… el silencio no siempre significa “si”; generalmente solo demuestra la incapacidad de las personas para reaccionar de inmediato” P 162.

“Quien ama esperando una recompensa esta perdiendo el tiempo” P 177.

“La historia de un hombre es la historia de toda la humanidad” P 191.

“Que la vida sea corta o larga depende de la manera en que la vivamos” P 198.

Ahí las tienen mis lectores, ¿Les gustaron? El libro, ummm, me gusto un poco, lo encontré interesante y un tanto curioso, confieso que inicie a leerlo tres veces y no pase de la primera pagina, luego en esta vez le hice capricho y lo leí en pocas horas. Léanlo amigos, el bien y el mal, nuestras dos extensiones. Conozcamos un poco mas de ambos en “El Demonio y la Señorita Prym”.

Para concluir, aparece como una visión fugaz un pastor, y adivinen como se llama, Santiago, si, al igual que el Santiago de “El Alquimista”.


7 comentarios en “El Demonio y la Señorita Prym

    1. Hola, muchas gracias por tu visita y tu comentario. Bueno la verdad es que de los libros que componen esta trilogía, llamada así por el mismo Coelho, mi preferido es A Orillas del Río Piedra me senté y lloré, la verdad es que tienes razon en cuanto a lo que dices de los valores, pero ya Coelho es un experto en ello y en esta obra pensé que me sorprendería, aunque fuera un poco, espera un aleteo o seducción con lo maligno de forma física, asi como en el Peregrino, pero no fue así, lo sentí flojo en verdad, pero bueno, ami me alegra que te gustara, lo importante es leer.
      Saludos y gracias.

  1. Pues no se que decir del libro, no se que criticar porque no se bien de que trata, pero es cierto, el hombre tiene que tomar ciertas deciciones, y saber si es malo o bueno ahí tiene que ver mucho nuestra conciencia. Pues me gustaría saber quien es el demonio en el libro ya que no lo especificas en tu publicación. Es el demonio en el interior de una persona? o especificamente de que habla?.

    1. Según Coelho, todos tenemos un Demonio y un Angel dentro de nosotros, la lucha entre ambos por nuestra alma es de alguna manera lo que cuenta el libro. pero de forma implicita…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s