Mi Humilde Opinión Nº 23

Una historia que no esta dividida en capítulos de forma explicita, que desde el inicio no termina si no hasta el final. La historia de los Buendía la historia de Macondo.
Confieso que me había rehusado a leer esta historia. Me sabía de memoria el primer párrafo y el último, para, de forma tramposa, comprender el por que tanta fama para esta obra, sin éxito claro está, pues lo grande de esta obra, no es el título, si no la historia misma, cada palabra, cada párrafo, la magia, el realismo mágico, la cotidianidad, la tristeza, la soledad.
La disfrute de principio a fin, admiro a este hombre por concebir un mundo impresionante y una familia donde cada miembro merece serlo, cada miembro es fascinante, no importa el enjambre de José Arcadios, Aurelianos, Úrsulas, Amarantas y Remedios.
A pesar de que el ejemplar que leí es de una edición de baja calidad, donde encontré desde errores gramaticales hasta páginas mal impresas, leí sin cansarme absorbido por el espejismo de Macondo, la magia de esto obra radica en la forma de escribir de Gabriel García Marquez que sin temor a equivocarme, gano el Nobel por esta obra y es también por esta obra que se consagro y se internacionalizo como escritor.
Como dato curioso, en Cien años de Soledad, García Marquez hace referencia de forma explicita a otras tres obras de su repertorio literario: Los Funerales de Mama Grande y la Mala Hora, La Triste Historia de la Cándida Erendida y su abuela desalmada, no se menciona explícitamente pero si se hace referencia a los personajes, bueno, esto lo comprobare cuando lea dicha historia.
La edición que leí de Editorial Bruguera, Colección Libro Amigo 1512/1063. Los dejo con algunas frases que me gustaron:
“Morirse es mas difícil de lo que uno cree” P 166.
“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad” P 193.
“La búsqueda de las cosas perdidas es entorpecía por los hábitos rutinarios y por eso cuesta tanto trabajo encontrarlas” P 237.
“El llanto de los niños en el vientre de la madre no es anuncio de ventriloquia ni de facultad adivinatoria, si no una señal inequívoca de incapacidad para el amor” P 238.
“El mundo habrá acabado de joderse el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el Vagón de carga” P 376.
En la Pag. 145 aparece Nicaragua como destino de refugio y lucha de uno de los tantos Aurelianos, agradezco este gesto a este gran escritor, Gabriel García Marques, incluir mi país es su obra magistral, es un orgullo para mí como pinolero. El final inesperado, me sorprendió y me pareció injusto el destino de los Buendía y Macondo.
Felicito humildemente y agradezco a Gabriel García Marquez por esta obra, un legado no solo de magia, si no de denuncia, pues Macondo es el espejo de muchos pueblos de América.
Lean Cien años de soledad, conviértanse en un Buendía.
La mejor obra literaria que he tenido el privilegio de leer, ahora la estoy leyendo por segunda vez con mi hija, es Garcia marquez un maestro
Me da gusto que compartas con tu hija un valor tan hermoso como la lectura, esoy seguro será de mucho provecho para ella en el futuro, ojalá todas las madres fuesen asi Ileana… y bueno, para Gabo mis respetos es un maestro…
garcia marquez excelente escritor de nuestra america que debemos valorar y enseñarles a nuestros jovenes sus obras
Es toda una institución este hombre.. gracias por tu visita Andrea…
Que puedo decir excelente obra de García Marques. Esta la leí en 5to año de secundaria mientras estudiábamos los movimientos literarios y el prof. de español mencionaba mucho los Cien años de soledad de GM. así que mas por curiosidad leí esta obra para saber porque tanto elogio y admito que los merece y mas. Excelente articulo. Gracias por recordarme mis viejos hábitos de buena lectura 😀
Este libro es el monumento de márquez…
Navegando por la red, me encuentro con otros lectores apasionados como yo de «Cien años de soledad». ¡Es una novela fabulosa!
es una obra grandiosa, un universo de realismo magico concebido por este cerebrito… García Márquez es MACONCO…
Dice gabo q el n esperaba tanto exito por esta nov.
Pues yo suponia que Macondo es la copia de su peublo natal. Ursula Iguaran es sin duda la heroína de la historia y como tu dices ese final ummm, es inesperado. Gracias por tus comentarios…
El final es impactante esta nov.es gracias a la magia q vivio gabo en su infan. en aracataca le contaban hist fabulosas
Hay tantos aureleanos q uno se confunde me gusto el persoj d ursula iguaran,vivio todos los cambios d la familia
Es tan fascinante y surreal la lei 2 veces y confieso q hay una cosas q n me quedaron tan clara
ya lo dicen «No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo recista»
jajajaja
Pues los Buendia si que nacieron con su estrellita de males…