Los Hijos del Grial

Mi humilde opinión N° 21

 

Portada del ejemplar de Plaza y Janes. Tomado de: http://www.furri.net/mislibros/
Portada del ejemplar de Plaza y Janes. Tomado de: http://www.furri.net/mislibros/

Son 850 paginas las que componen esta historia emocionante. Me tomo mucho tiempo leerla pero a sido una experiencia única.

Si , no se equivoquen, como lo indica el título, esta novela gira en torno a lo que todos conocemos por “Santo Grial”, leyenda de la decencia divina de Jesús y María Magdalena, lo que me lleva a concluir que esta novela bien pudo ser una fuente de documentación de Dan Brown para escribir su famosa novela “El Código Da Vinci”. Es una de las mejores novelas de época que he leído, Peter Berling nos lleva al viejo mundo medieval, una historia plagada de intrigas, persecuciones misterio, episodios sangrientos y muerte que la vuelven fenomenal.

Creo que la desventaja de la historia es la gran cantidad de personajes, los cuales en  su mayoría son reales, de vez en cuento se corta un poco el hilo conductor de la historia al describir uno de estos personajes su contexto histórico y su relevancia para el argumento lo que supone una extensión en las páginas; otros personajes que no tan relevante pero que aparecen hacen tal vez de la historia un embrollo, aunque para mi eso no fue inconveniente ya que la edición que callo en mis manos tiene además de un anexo con todos los personajes su respectiva descripción, así como la descripción de los lugares, imposibles de ubicar en el actual mapa europeo, incluso en la edición que leí hay un mapa de cómo lucía Europa en aquel siglo.

Ambientada en el siglo XII, la acción de esta magistral novela transcurre desde el Montsegur, la última fortaleza de los Cátaros o Albigenses (Secta perseguida por la Inquisición por la herejías que profesaban), la Europa del Sacro Imperio, bajo Federico II, y hasta Constantinopla, donde se entrecruzan la guerra, la inminente cruzada y las maquinaciones políticas con la Iglesia, el emperador, los templarios y la misterios secta de los asesinos.

Roger y Yeza, los hijos del Grial, destinados a reconciliar las grandes religiones y convertirse en Reyes de un mundo de paz y armonía, son rescatados en el ultimo momento del Montsegúr, con ellos, se va también William de Roebruck, un fraile minorita en cuyas crónicas se vasa la novela, dando inicio a una peligrosa odisea a lo largo y ancho de Europa.

Según las observaciones del autor, en la obra se citan en extractos de las anotaciones del Fraile franciscano, las cuales tuvieron perdidas durante mucho tiempo en las bibliotecas árabes muchas hojas se perdieron, algunos se copiaron en lenguaje árabe y es en estas es en que Peter Berling se basa para reconstruir la presente historia, así como otras fuentes. La mayoría de los personajes son reales.

Lo anterior lleva a suponer que lo relatado en esta obra es real, lo que desmiente 2000 años de historia cristiana, reivindicando a María Magdalena y desmintiendo incluso a la Biblia, en este punto, es que creo que la obra resulte desagradable para muchos, ahora, mi fe es mas fuerte que un libro y una historia, ya creer o no, depende de cada quien.

El ejemplar que leí, en mi humilde opinión una de las joyitas que tiene la Biblioteca “Urania Zelaya” de FAREM Estelí, es de Plaza & Janes, colección Peter Berling 3/10 N° 1, 2ª. Ed. De 1997.

La historia, que recomiendo, esta dirigida aquellos amantes del mundo medieval, repleto de episodios emocionantes, el mundo caballeresco, la lucha, la intriga, el simbolismo. De hecho como Católico que soy, no concordaré nunca con “El Gran Proyecto” que denigra a mi fe, pero es nada más un libro, una leyenda, una interpretación más.

Otro dato interesantes es que “Los Hijos del Grial” es apenas la primera parte de una tetralogía, las aventuras de Roger y Yeza siguen por mucho tiempo mas, así que desde ya, buscaré las otras partes de la historia.

Si se animan a leerla, recomiendo que se cercioren primero que la edición conste de diccionario de personajes y notas explicativas, mapas y demás elementos que les faciliten su lectura, si no, creo que es bueno que investiguen todo lo concerniente a la época en que trascurre la historia de 1244 1247, de lo contrario no pasaran del primer capítulo ya que les resultara un barullo difícil de leer y comprender.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Los Hijos del Grial

  1. Interesante la historia de los cátaros. Buscaré este libro que me recomiendas.
    Otra escritora que escribió un libro sobre ellos es Angeles de Irisarri, se llama «La cajita de lágrimas», y trata de como Doña Colomba, Condesa de Haro y Guy de Verité caballero de Languedoc unieron sus destinos en la Batalla de las Navas de Tolosa en el siglo XIII, en España.
    Te va a gustar si logras encontrarlo, a mi me encantó, me sirvió de mucho para conocer la historia de los cátaros.
    Me ha gustado que trates este tema tan singular, sin duda es original e inusual que se haga.
    La editorial del libro es EMECÉ.
    Enhorabuena por el tema.

    1. Sobre los cataros habia leido algo en la Novela de Paulo Coelho «Brida» de la que ya publique en este mi blog, estuve investigando un poco sobre ellos, la verdad a pesar se sus herejias por que si lo heran, fueron un organización que sufrio mucho…

  2. Que complicado libro te encontraste, 😀 tiene que tener diccionario de personajes, notas expliccativas, mapas y otras cosas…… 😀 espero valga la pena….. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s