El Señor Presidente

Mi Humilde Opinión Nº 19

Tanta tragedia, tanto realismo, tanta crueldad, tanta corrupción, tanta desfachatez, tanta intriga, y sumado a eso, el peculiar estilo de escribir de Don Miguel Ángel Asturias, que quedé abrumado cuando leí este libro “El Señor Presidente”, digamos que me dejo un mal sabor de boca, el realismo y la magia se entremezclan para describir el sanguinario mandato de un dictador.

En este libro, Miguel Ángel Asturias se vale de lo fatal que puede ser vivir en una sociedad oprimida para describir la cruel autoridad dictatorial con que ejerce el poder un dictador, que como tantos otros, han  mancillado a América Latina en la miseria, la opresión, el dolor y el miedo.

Así como hacen Valle Inclán en “El Tirano Banderas”, García Márquez en “El otoño del Patriarca”,  Jorge Canda en “La Ultima Visión”, Gioconda Belli en “La Mujer Habitada”, Isabel Allende en “De Amor y de Sombra” y “Eva Luna”, y recientemente el premio Nobel Mario Vargas Llosa en “La Fiesta del Chivo”, Miguel Ángel Asturias describe con total contundencia la brutalidad y la opresión social ejercidas en su país por los gobiernos dictatoriales, entretejiendo infinidad de situaciones que llevan a los personajes a sentir el odio, aberración y deseo de venganza, en este caso, hacia El Señor Presidente, un ser mísero y asqueroso que condena incluso a Miguel “Cara de Ángel” (será que es Miguel Ángel Asturias?), quien es tan hermoso y malvado como Satán, que en una misión encargada por El Señor Presidente, se prenda de la belleza de los ojos verdes de Camila, hija de un enemigo (¿o amigo?) de El Señor Presidente.

Miguel Ángel Asturias vivió en carne propia la dictadura de Manuel Estrada Cabreras, iniciada en 1898, derrocado en 1920, que sumió a Guatemala en el temor y el horror a causa de las crueldades ejercidas por este señor sobre su pueblo. Es claro que en muchos puntos de la novela se hace alusión a Guatemala aunque nunca se menciona textualmente ni se revela el nombre de “El Señor Presidente”.

Lo real y lo mágico se mezclan logrando mantener al lector apegado a que pasará luego con los personajes. La forma en que esta construida la obra en sin lugar a dudas muy bien trabajada, por algo fue galardonada con el premio Nobel, convirtiendo a Asturias en el único centroamericano con este galardón.

Les regalo estas frases que en lo personal me gustaron mucho, antes de eso, es importante mencionar que el libro que leí fue publicado por el proyecto “Educación y Desarrollo para la reconstrucción centroamericana” auspiciado por la unión Europea. La portada del libro es una pintura de Elmar Rojas, pintor guatemalteco, la obra se llama “El Escape”.

“El alma no comprende la felicidad ni la desgracia”, P 81.

“Lo que nos parece mentira siendo verdad, nos hace llorar de jubilo o de pena…”, P 158.

“El que regresa de un entierro como el que sale de una pesadilla, experimenta el mismo bienestar”, P 199.

El libro lo recomiendo para los que aman a escritores consagrados. El estilo de este escritor no será fácil para los que se inician en el vicio de la lectura, les resultará pesado y tal vez aburrido. Pero para conocer un poco de lo que un país vive para la opresión de un dictador esta novela es un buen comienzo.  Pero bueno, ojala esta mi humilde opinión sirviera para animarlos a ustedes a leer esta obra, quizás odien o teman al “El Señor Presidente”.

2 comentarios en “El Señor Presidente

  1. «Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política.»

    «Los políticos son esos grandes farsantes que hablan mucho y no dicen nada.»

    En la política es como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal.

    La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s