
¿Quieres ser Reina?
Te pregunte mientras acariciaba tu cabello,
sentada y desnuda sobre nuestro lecho,
con tus manos sobre las rodillas
meditabas en silencio.
La luna llena se asomaba por la ventana,
«Quiero ser Reina, que se inclinen a mi paso, ostentar una corona,
dominar una porción de la tierra…»
Mi corazón se ríe de tus sueños inocentes,
no pasarás de ser mi amante,
pero envidio tus sueños,
por que tienes sueños,
tus sueños te animan a levantarte cada día.
Te compadezco, no podrás conseguirlo,
¿O si lo lograrás?
Tu cabello es largo y ondulado,
suave, es tu orgullo, tu atractivo,
mi reino que no es más imaginario
que el tuyo, ta tiene reina y no eres tú.
Mi corazón ya tiene reina y no eres tú.
Si tan solo te conformarás
con ser reina de mi cama.
«Quiero ser reina», repites,
y dispones tu cuerpo junto al mio dispuesta al amor,
mis ojos se deslizan hasta tus hermosas colinas.
«Quiero ser reina y tú me ayudarás»
expresas y obligas a mis ojos a regresar a los tuyos,
lo que veo me asusta, es determinación.
Nos ahogamos en un beso
y nos amamos como uno,
pero yo me pregunto
¿Que estas dispuesta a hacer por tus sueños Eugenia?
Pues su majestad el emperador aún no tiene emperatriz.
Autor: Aldo Gutiérrez, El Brujo Blanco.
Nota: Aunque siempre he defendido la dignidad de Eugenia de Montijo la última emperatriz de los franceses. Sin embargo, quise creer un poco lo que se dijo de ella, imaginé una noche a su lado escuchando sus deseos, espero que a los admiradores de esta mujer no les moleste mi acto un poco egoísta.
Muy Bien Brujo Blanco he leido tus escritos y los de tus colaboradores. Fue Stinky Mind quien me invitó a tu blog.
Excelente, que hayan personas que se inspiren con una pc y dejen volar su imaginación. Felicidades.
Muchas gracias por visitarme, que bueno que te gustaran mis escritos, me disculpo por alguno que otro errocillo otrográfico que cometiera, la verdad en ese aspecto soy muy descuidada, lo cual es muy desconsiderado de mi parte para lectores como tú. Te invito a seguir visitando mi blog, para que veas mis nuevas publicaciones, critiques mis poemas. Le agradezco a Stinky por su ayuda y su marketing, y a ti, te invito a inscribirte en mi blog, para que recibas en tu e-mail recibas alertas de mis nuevas publicaciones, gracias, un gran abrazo.
muy bueno tu poema, parece que tienes una admiracion especial con las reinas de francia…. 😀
Pues sabe que si, aunque primero inicié con Maria Antonieta, fue mi delirio, luego investigando a Maria Antonieta descubri a Eugenia, quien era admiradora de Maria Antonieta, y asi he ido leyendo y leyendo la vida no solo de reinas de Francia si no de muchas otras reinas emperatrices, duquesas etc que han estado en la historia europea, y si viera las cosas que he descubierto, otro mujer que me apasiona es Juan de Castilla, esto por el pergamino de la seducción de gioconda belli del que ya publiqué en mi blog https://aldogal.wordpress.com/2010/08/17/el-pergamino-de-la-seduccion/ y bueno tambien Maria Esutardo, Isabel Primera etc, etc, etc…
Me parece muy bueno, y sobre todo muy original. En efecto, y con respecto a la aclaración que haces al final. En efecto ella debido a sus principios morales, nunca hubiera mantenido relaciones antes del matrimonio con el Emperador, pues además era una ferviente católica, lo has hecho con mucho respeto a su persona, ha sido una «licencia elegante» la que te has tomado, que a nadie puede herir, pienso yo, pues se presupone una fantasia.
Otro detalle que me ha gustado es que ella no fué nunca condesa de Montijo, el título lo heredó su hermana Francisca de su padre, que además era por matrimonio duquesa de Alba, el título más importante de España.
Los franceses la llamaron así, pero no es correcto, los apellidos que tu has puesto sí lo son, aunque a ella lo que le gustaba era que la llamaran Eugenia de Gusmán y Portocarrero, apellidos que también ostentaba, naturalmente eso sucedia antes de ser Emperatriz de Francia.
Me ha gustado mucho Aldo, muy pero que muy bonito.
Ahora yo estoy preparando el artículo sobre ella, espero que te guste.
Que bueno que te halla gustado y que bueno que hallas entendido, y ya estoy esperando tu artículo. Es muy cierto lo de los apellidos, y me da la impresión que era llamada «de Montijo» mas como por insultarla, bueno no se, igual yo pienso investigar más sobre esta mujer. Gracias Conchita por tomarte la liberta de leer mi poema y yo sigo siguiento, valga la redundancia, tu blog. Abrazo…