Eva Luna

Mi humilde opinión Nº 12

Portada de la Edición Debolsillo 2006, colección Contemporánea Nº 167/3
Portada de la Edición Debolsillo 2006, colección Contemporánea Nº 167/3

En esta historia, Isabel Allende cuenta la vida de Eva, un personaje tan difícil de describir. Su madre, por demás indescriptible, la concibió de forma inverosímil y su vida estará cargada de acontecimientos, tanta realidad, drama, risas, lagrimas, sorpresas que te dejan exhaustos.

En Eva Luna, tercera novela de esta exitosa escritora chilena, funde en el destino de Eva Luna, la protagonista, la vida de los demás personajes, los cuales, tiene características tan diversas, exóticas y fuera de lo común, pero a la vez tan reales y cotidianas que te espanta de sorpresa.

Si bien se dice que en esta novela Isabel Allende recupera su país a través de la memoria y la imaginación, no creo que la historia se desarrolle en un Chile imaginario. Las descripciones del país donde Eva Luna, Mimi, Rolf Carlé, Elvira, Consuelo, Ria Halabí y los demás personajes viven su destino, corresponde a un país petrolero cercano al trópico y al paralelo central, el «ecuador», este podría ser Venezuela, donde Allende estuvo exiliada, y aunque no he investigado al respecto, esto solo lo supongo, si puedo asegurarlo, con cierto nivel de certeza.

Volviendo a la historia, el singular nombre de la protagonista «Eva Luna» se debe a las asociaciones que hizo su madre Consuelo, Eva, a la vida y Luna por falta de apellido, le designo el del astro nocturno, la parte femenina del cielo.

El talento nato de Eva Luna es contar cuentos increíbles, en la contraportada del ejemplar que leí, dice textualmente «… la cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico alter ego de la autora, que se llama así misma «Ladrona de historias» precisamente por que en las historias radica el secreto de la vida y el mundo».

La historia es cautivante, como lo dije antes, la dramática vida de los personajes te deja lo trágico y dramático de la realidad latinoamericana en el rostro luego de leer cada página.

Discriminación, corrupción, abuso, abuso sexual, opresión, violencia, revolución, lucha, valentía, tristeza, impotencia, todas estas emociones y sentimientos los vives al lado de los personajes que pasan por Eva, Eva por ellos y todos la recordarán como «la niña que contaba cuentos», trastornandolos con sus extrañísimos finales.

El esfuerzo de descripción del entorno social y el hacinamiento, pobreza y desigualdad de latinoamerica que Allende hace, de forma excelente en esta obra, ayuda a apropiarse de las emociones y te trasladas a la América del Sur de mediados del siglo XX.

En mi humilde opinión, una bonita historia, cargada de dramatismo, denuncia y realidad. Aunque no coincido con Allende en muchas de sus declaraciones, no desvalorizo la calidad de esta historia.

Isabel del Alma Mía, sigues siendo con Gioconda de la Seducción, mis escritoras de referencia, mis favoritas.

El ejemplar que leí, editorial Debolsillo 2009, Colección Contemporánea Nº 168, en cuya portada, una foto blanco y negro de una joven, Kamil Vojnar, a contraluz con el sol, por tanto lo que se aprecia de ella es una ligera silueta de su rostro y su cabellera al viento.

Algunas frases que me gustaron mucho, más por mi gusto por escribir que por el contexto de la obra, ya que pos su tipo, en mu humilde opinión, es necesario leer de punta a punta la historia para comprender el mensaje claro que Isabel Allende plasma en voz de Eva Luna, la que cuenta su propia historia.

«La realidad no es solo como se percibe en al superficie, también tiene una dimensión mágica y, si a uno se le antoja, es legítimo exagerarla y ponerle color para que el tránsito por esta vida no resulta tan aburrido». P 28.

«La muerte no existe… la gente solo se muere cuando la olvidan… si puedes recordarme, siempre estaré contigo». P. 46.

«Deje de examinarme en el espejo para compararme con las mujeres perfectas del cine y las revistas y decidí que era bella por la simple razón de que tenía ganas de serlo». P. 176.

«La realidad es un revoltijo, no alcanzamos a medirla o descifrarla, por que todo ocurre al mismo tiempo». P. 280.

«Cuando escribo cuento la vida como a mi me gustaría que fuera». P 280.

«Es posible construir la realidad en la medida de las propias apetencias». P 285.

¿Qué les perece?. Por mi parte, recomiendo la obra, para los admiradores de Allende, no se defraudaran con la historia, para las amantes del feminismo y la diversidad sexual, encontrar una buena muestra de ello, para los amantes de las ideologías y luchas sociales, será un buen instructivo, y para los que degustan el humor un tanto gris, por no decir negro, también esta obra les resultará útil.

Aunque la obra se considera un alter ego de la autora, no es una autobiografía ni mucho menos un libro de memorias, es una historia, contada por una contadora y ladrona de historias, Eva Luna, cuya vida esta llena de emociones y tanto cambio, conoces una época, que se intentó borrar, pero Eva la revive y nos hace vivir de nuevo, el sueño de toda una generación, paz y libertad, pero que las circunstancias la obligaron a vivir siempre con los pies, opresivamente, plantados en el suelo, en la cruel realidad.

Lean Eva Luna amigos, puede que aprendan mucho y comprendan a las creadoras de historias como Eva Luna e Isabel Allende.

6 comentarios en “Eva Luna

  1. _se llamará Eva para que tenga ganas de vivir.
    _que apellido?
    _ninguno, el apellido no es importante.
    _los humanos necesitan apellido. Solos los perros pueden andar por allí con el puro nombre.
    _su padre pertenecía a la tribu de los Hijos de la luna. Que sea Eva Luna entonces.

  2. Pingback: Paula « ANGELUS,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s