Luciérnaga Danzarina

Elfa en un bosque, tomado de http://tus-fotos.net
Elfa en un bosque, tomado de http://tus-fotos.net

 

Te vi bailar y tu hechizo me inundó, 

las llamas de la fogata iluminaban tu piel dorada 

y tus ojos negros me veían sin parpadear. 

Tu danza al ritmo silencioso, 

tu danza de luciérnaga enamorada, 

que busca con desespero el amor, 

intentando iluminar con su luz 

incandescente al amado huidizo. 

Tú iluminas la noche, 

tu danza me enloquece y lo sabes, 

el viento sopla fuerte, 

descubro que es mi aliado, 

arrebata tu manto y tu sigues danzando. 

Paras y avanzas, 

yo espero sin dejar de contemplarte, 

te acercas y me besas 

sin dejar de verme y sin pronunciar palabra 

se lo que quieres, 

así como tu sabes 

que seré tuyo eternamente, 

pues no encontraré otra luciérnaga 

que dance por amor e ilumine 

mis noches como Tú. 

Autor: Aldo Gutiérrez Aldana, El Brujo Blanco. 

Nota: para escribir este poema me inspire en el libro de Coelho, «Brida» y en un post de Google Buzz que mi amiga Helen Hernández publico sobre las luciérnagas.

12 comentarios en “Luciérnaga Danzarina

    1. En serio…¡, que bien, me alegra que te halla gustado, eres el lector mas exigente que tengo, y que te gusta algo que publique, mas aún que des cinto estrellas, me alegra mucho.. y oye, tu blog esta dormidooo…..

  1. Hola Buen día

    Le saluda Carlos el baterillero desde Perú. Le agradezco la gentileza de su visita al blog Energicentro, también sus comentarios.

    A mi me gusta más Nathalie en su versión original en francés. En Latinoamérica, esta canción la hizo popular el trio chileno: Los Hermanos Arriagada. En el mismo post, hay un link: compartí con ustedes mis recuerdos de etapa escolar, que lo llevará a otra versión de Nathalie.

    ¿Lo de Brujo Blanco, es el seudónimo que Usted adoptó, por algo especial?

    De Gioconda Belli, he leído algunos poemas y su libro: El País Bajo mi Piel, este lo leí de un tirón, en solo tres días.

    Saludos a Nicaragua, la tierra Picuyo, el chopoyo, el sirope. La del poeta de Margarita está linda la mar, tierra de César Augusto Sandino y del Nica, excepcional declamador, relator, o no se que nombre le dirán. Me gustaría poder escucharle alguna vez o ver un video de el. He leído si unos extractos de sus monólogos y son impresionantes.

    Muchas gracias. Carlos el baterillero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s