Mi humilde opinión Nº 8
Una historia sobre la obsesión, donde Paulo Coelho habla más de él mismo, que en cualquier otro de sus libros, exceptuando al «El Peregrino» tal vez.
Una amiga muy cercana leió antes que yo esta historia, no le gusto mucho que digamos, cuando lo empece a leer, lo hice sin interés y hasta predispuesto a llevarme un fiasco, sucedió todo lo contrario.
Como me sucede con todo libro de este escritor, me pregunte sobre cosas de mi vida, pero en este caso, valore todo lo que he vivido incluso los momentos difíciles y no me maldije por mis errores.
Para muchos El Zahir es la respuesta de Coelho a sus críticos, en donde él dice por que escribe, habla de si mismo, hasta el punto, me atrevo a decirlo con el respeto que merece Coelho, hasta el punto de caer en el egocentrismo.
La historia de un matrimonio, la desaparición de la esposa y el inicio de un viaje, (como en el peregrino), esa es la situación, el hilo conductor de la historia, en donde encontramos de nueva cuenta el culto a la Señora, al Madre Tierra como en «La Bruja de Portobello», se habla mucho del amor, la energía del amor y la vida personal como en «El Alquimisa», pero todo en un nuevo entorno, en nuevas situaciones tan difíciles de creer pero tan realistas y normales en cualquier ciudad, en este caso Paris, o un pais de constitución nueva pero tradiciones ancestrales como Kazajstán, su capital Almaty y la estepa, la estepa vacía y a la vez llena, en donde según Coelho, «te sientes lejos de todo y la vez cerca de todos». Una experiencia mística supongo, que me gustaría vivir a mi también.
Lejos de las críticas literarias, puedo decir que el libro, la historia en si, es buena, un tanto repetitiva, pero si muy buena, con elementos nuevos, como siempre te confrontan con tu vida misma, te preguntas ¿Podré cambiar algo?, en este caso, El Zahir te invita a olvidarte del pasado, dejarlo atrás e iniciar una vida nueva una «Leyenda Personal». Tal vez ese sea la magia de Coelho, tal vez por eso venda millones de libros, tal vez al igual que nosotros, Coelho sea un constante buscador y aunque muchos dicen que después de «El Peregrino (Diario de un mago)» y «El Alquimista», nada bueno ha escrito Coelho, confieso que los libros que he leído de él, me parecen buenas historias y aunque muchos digan que los fanáticos de Coelho somos individuos que no nos gusta vivir en el mundo real, somos soñadores o ignorantes, me pregunto ¿Tiene algo de malo?, ser fan de Paulo Coelho, aún no es un delito, no se le hacen mal a nadie, por tanto que importa serlo y aunque no comparto muchas de las aseveraciones que este hace en sus obras, eso no implica que sea mal escritor ni mucho menos un guro, no lo creo.
Pues bien, El Zahir, como lo dije antes, puede ser una defensa de Coelho, pero no miente al afirmar que es un individuo más que vive, en este caso de lo que escribe, se aburre de sus rutinas y tienes su gustos y disgustos, ¿Se diferencia de nosotros?, no lo creo.
Pasando al plano contextual del libro, «El Zahir», para los que no saben su significado es «algo o alguien que, cuanto entramos en contacto con el, acaba ocupando poco a poco nuestro pensamiento, hasta que no somos capaces de concentrarnos en nada más. Eso puede considerarse santidad o locura», Faubaurg Saint – Peres, Enciclopedia de lo fantástico, 1953. Para el personaje principal del libro su Zahir es su esposa Esther, se da cuenta de ello cuanto esta ha desaparecido. ¿Cuàl es nuestro Zahir?, ¿esta vivo?, ¿Nos deja vivir?. Lo que si deben estar seguro es que todos tenemos nuestro Zahir.
Mi Zahir, no se su nombre, tal vez tenga forma pero si se que ese algo o alguien es Mi Zahir.
Acompañamos al personaje principal en un viaje intenso en busca de su Zahir, en donde se da cuenta de que su pasado sigue presente, de que necesita valor para seguir adelante y que trasmitir la energía del amor para todo el mundo es una misión enternecedora pero solo la cumples los valientes.
El ejemplar que leí, siempre de editorial de Bolsillo, reimpreso en el 2010, cuya primera edición se publicó en el 2008. La portada es una imagen distorsionada de una mujer en movimiento vestida de color naranja. Los dejo con algunas frases de profunda reflexión, que solo en libros de Coelho puedes encontrar.
«Escribir es una de las actividades más solitarias del mundo». Pag. 84
«El amor es una fuerza salvaje. Cuando intentamos controlarlo nos destruye. Cuando intentamos aprisionarlo nos esclaviza. Cuando intentamos entenderlo, nos deja perdidos y confusos». P. 107.
«Nadie debe decirse: ¿Por qué soy infeliz?. Esta pregunta trae con sigo el virus de la destrucción de todo. Si nos preguntamos eso, vamos a queres descubrirlo, lo que nos hace felices. Si lo que nos hace felices es diferente de aquello que estamos viviendo, o cambiamos de una vez o somos más infelices todavía». P. 152
«… el sufrimiento nace cuando esperamos que los demás nos amen de la manera que imaginamos y no de la manera con la que el amor debe manifestarse – libre, sin control, guiándonos con su fuerza, impidiéndonos para». P. 341
De todas, la última es la que más me gusta. Mi opinión general del libro, como todo lo de Coelho, «Genial», aunque, si, como sus detractores, creo que se paso en su autopresentación. Sin embargo, la novela es buena, y lo que mas me gusta de leer libros es que conocemos muchos lugares en este caso Paris, Almaty, Zagred, y la estapa, la cultura Tengri que según parece es muy parecida al concepto de «Guerrero de la luz» de coelho. Tal vez a ustedes no les guste el libro, pero algún comentario tendrán que hacerme a lo escrito en este mi blog.
Autor: Aldo Gutiérrez, El Brujo Blanco.
El Zahir, el Alquimista, la bruja de Portobello etc todos estos libros tienen en común un escritor una vida,n por consiguiente tienen una secuencia que los une el uno con el otro esa es la razón por la cual se convierte en atractivos llenos de majia la cual nos atrapa, hoja a hoja vamos descubriendo el placer de viajar mas alla de nuestros propios sueños, todo esto y mucho mas lo debemos a un escritor tan fantastico como es Cohelo.
Pues opinamos lo mismo Aleynda, y las obras que mencina son solo algunas de las que he leido de el, y me han llenado mucho, una de sus mejores obras y de la cual aun no publico nada en mi Blog es «Once minutos», y han muchas otras de él, lo peor es que los entendidos dicen que él no es escritor, que es un gurú, que es todo menos escritor de novelas, pero y que , a nosotros nos gusta y ahi muere…
Pues comparto tu opinion de la frase, la ultima fue la q me gusto mas…. y creo q es una gran verdad, no debemos de magnificar tanto el amor sino acogerlo y recibirlo como la otra persona sabe darlo…♥
amor amor amor, es tan complicado…
Oeee Aldo muy buena tu humiilde OpiiiniiOn!
Me gustaron mucho las frases, son muy buenas, y me intriga mucho lo de un Zahir, investigare un poco mas de esto..