Mi humilde opinión Nº 2
Terminé de leerla el 28/05/2010, camino a Telpaneca.
Este libro fue lo primero que escuche de Paulo Coelho, sin embargo, pase primero por “El Alquimista”, “Once Minutos”, “Manual del guerrero de la luz” y “Verónika decide morir”, obras que me encantaron, y que convirtieron a Coelho en uno de mis escritores favoritos. Sin embargo siempre quise adquirir “La bruja de portobello”, pues el titulo me llamaba mucho la atención, hasta que por fin se me hizo, los dejo con mi humilde opinión sobre la obra.
Pues la novela no es más que una serie de testimonios de personas que tuvieron contacto directo con Sherine o Athena como le gustaba ser llamada a la bruja de portobello.
La historia es una excelente herramienta para conocer el culto a la femineidad divina. El culto a la Gran Madre, la Madre Tierra, dadora de vida, mas cercana a nosotros que el Dios de los cielos, según sus seguidores. Todas estas enseñanzas se diseminan a lo largo de los testimonios mientras se cuenta la activa, a veces triste, pero muy activa historia de Athena. Logre extraer excelentes frases del texto como las siguientes:
“No hay que confundir al profesor con la clase, al ritual con el éxtasis, al trasmisor del símbolo con el símbolo mismo”, P 23.
“Nuestro tiempo en esta tierra es sagrado, debemos celebrar cada momento” , P 23.
“Lo teníamos todo, menos aquello que mas deseábamos: un hijo. Así que no teníamos nada”, P 30.
“…. La soledad es mas fuerte cuando intentamos enfrentarnos a ella, pero su muestra débil, cuando simplemente la ignoramos”, P 70.
Estas son solo algunas de las frases ricas en enseñanza que puede detectar. Pero son muchos las lecciones de libertad y tolerancia que el escritor dejo plasmado en las páginas de la obra.
Aunque muchas ideas encontradas en libros como estos, ideas poco convencionales, o tan antiguas como el culto a los elementos de la naturaleza y a la madre tierra, presente en la mayoría de las civilizaciones del mundo antiguo, incluso en las civilizaciones amerindias, creencias que no comparto, pero igual las tolero.
En lo personal acepto la idea del Dios Celeste, padre y madre que se menciona en el libro, confió en que Dios es misericordia, siempre nos perdona – claro, si nuestro arrepentimiento es sincero – siempre nos esperará con los brazos abiertos, como cualquier madre lo hace por sus hijos. Nuestros problemas en la vida no son castigos enviados por él, son mas bien consecuencia de actos previos que hacemos sin consecuencia del futuro próximo y aunque tampoco soy partidario de trabajar para el futuro, por tanto siempre estoy lleno de problemas, lo que hago y recomiendo es hacerles frente con valentía, determinación y la cabeza fría, ignorando su existencia, desmullendo así su magnitud.
De origen Rumano, es adoptada por adinerados libaneses, cuando estalla un conflicto en Beirut se ve obligada ella y sus padres adoptivos a trasladares a Londres. Athena con problemas comunes de una mujer joven, se casa a los veinte y uno, tiene a su hijo Viorel, matrimonio termina y luego entra a trabajar en un banco, en que alquilaba un apartamento entra en contacto con lo invisible que la lleva a un peregrinar por Dubái, Transilvania, Escocia y Londres.
Esta novela, en mu humilde opinión, es una oda al mágico mundo femenino, su fácil perceptibilidad de lo místico, su erotismo extremo y sublime.
Bruja, sinónimo de oscuridad, miedo, satanismo, ocultismo, maldad en tiempos de la inquisición, lo cual no fue de todo falso. Sin embargo acompañando a Athena al descubrimiento de la luz de su vértice, de su centro, por medio del baile, la luz de su Diosa, de la Gran Madre.
No encontré mas, una novela para muchos un fiasco, para mi, digamos que legible. Pero Coelho no me defrauda, una historia interesante, que le puede suceder a cualquier mujer, incluso a una amiga que yo conozco, y que detesta esta historia.
El ejemplar que leí, de mi colección privada es de editorial Debolsillo, del año 2009. En su portada se muestra el dorso desnudo de una mujer cuyo pezón es señalado por el dedo índice de, al parecer, un niño del que solo se ve el antebrazo. No entiendo muy bien la portada, tal vez es por lo que, como se afirma en el libro, Athena posee unos pechos tan hermosos como vistos pocas veces. El niño, Viorel, el hijo de Athena, su tesoro.
Al recordar las múltiples obras que he tenido la oportunidad de leer, es para mi, inevitable comparar a esta obra con “Sofía de los Presagios” de Gioconda Bello. Ambas tienen similitudes, no creo que algunos de ellos halla cometido plagio, a ambos los leo, ambos son excelentes, dos de mis tres favoritos.
Ambas historias son semejantes, Athena y Sofía, ambas gitanas, ambas abandonas por no ser gitanas puras, ambas adoptadas por familias adineradas, ambas inaceptables para la sociedad en que les toco vivir. Ambas consideradas brujas sin serlo de verdad. Ambas se equivocan y toman decisiones precipitadas. Ambas con un único hijo, Viorel de Athena y Flavia de Sofía.
La diferencia es tal vez su final, o tal vez la historia en si, pero no en su totalidad, no se, pero ambas son interesantes.
La Bruja de Portobello, una buena obra, para leer algo diferente, para aprender algo diferente. Ami me absorbió. Como todo lo de Coelho. Recordaré muchas cosas, aprendí a valorar el centro, el ombligo, un punto insignificante y la vez erótico.
pues el final me saco un poco de onda el chavo que la mato esta enamorado de ella? y el novio secreto era el policia que resolvió el caso ?
Por que todo el mundo se confunde..? Alexis leelo de nuevo, y más el final, la bruja no muere, upsssssssssssss chasco no tenia que decirtelo jajajajajajaja
amigos este sin duda puede ser un gran libro para unos y para otros no!! todo depende del gusto literario de cada quien!! quisiera saber si alguien puede darme el nombre de la tipografia utilizada en el nombre de paulo en este libro tambn el tamaño de la tipografia!! y la del titulo de la novela cn el tamaño..gracias espero respuesta!
Heee pues quizas encuentres ayuda en las paginas oficiales de Paulo Coelho, lo más seguro es que se trata una tipografia personalizada… busca en los sitios y foros oficiales del autor seguro ahi podras encontrar informacion….
ya leiste el vencedor esta solo? me gusta
No, ese me falta, he leido muchos de el, pero ese me falta, gracias por visitar mi blog, que bueno que compartamos en gusto a Paulo Colho, sigui visitando mi blog, gracias.
Que bueno que cambiaste y ordenaste tu plantilla
Pues si, me gusta mucho mas esta, tiene un toque antiguo, como frances, o austriaco
Me gusto esta frase: «La soledad es mas fuerte cuando intentamos enfrentarnos a ella, pero su muestra débil, cuando simplemente la ignoramos».
Como te dije no se mucho de esta obra asi que no te puedo decir si estoy a favor o encontra de «Tu humilde opinión».
Que profunda reflexión: Nuestros problemas en la vida no son castigos enviados por él, son mas bien consecuencia de actos previos que hacemos sin consecuencia del futuro próximo y aunque tampoco soy partidario de trabajar para el futuro, por tanto siempre estoy lleno de problemas, lo que hago y recomiendo es hacerles frente con valentía, determinación y la cabeza fría, ignorando su existencia, desmullendo así su magnitud.
Una sugerencia dale formato JUSTIFICAR a tus publicaciones.
Gracias, pa que veas, que cuando me inspiro me inspiro, jeje, no he podido lograr justificar mis textos, hechame una manita , gracias por los coments…
Pues no dire mucho porque ya te comente lo que pienso de «La bruja de portobello» ; pero al parecer esta novela solo las disfrutan los seguidores de Paulo Cohelo, porque no creo que todo el publico este deacuerdo con el tipo de contenido.